DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL. 10 DE OCTUBRE
Cuerdas que atan tobillos, que trenzan nudos de mirar estrangulado por el peso de
la vida. Cuerdas que salvan, que ahogan, que enredan cáñamo para
sujetar las velas de pensamiento empujando el barco de esperanzas
atrapadas en el lodo de cordura.
Cordura de cuerda serpentea en los
túneles de mi tiempo, encuentro de cuerda y cuerda, baile de siluetas
elevándose entre sombras. Cuerda de locura que ata los pies a la tierra,
cosiendo ideas entre imágenes proyectadas en el cine de la imaginación.
Cuerda que amarra el pensamiento, prisionero de muñecas entumecidas por
la presión húmeda de la noche.
Cuerda de cordura, suelta al amor
atado a la argolla de la locura, libera el alma, cuerda, convierte en
lazo la soga. Cuerda de locura, paso del Rubicón entre el sol y la
luna, puente de isla a continente, último asidero del amor que no se
rinde.
Cuerda, cuerdas las miradas invisibles que de la nada ven
ladrillos, que del hastío beben la felicidad del doblón de oro. Cuerdas
las decisiones que aniquilan fantasías esmaltadas entre cristaleras de
castillos, que dan por loca la mirada de quien ya no es niño.
Cuerda de cordura, libera, desata la locura libertaria, bandera de mares por descubrir en el atlas de mi alma.
Cordura de cuerda, la de la guitarra que salta alborotada entre las
uñas de aquel señor de compostura y firmeza en el mimbre de la silla,
amado De Lucía. Cordura que rompe la armonía de una dulce locura, la de
las cuerdas que se comban entre risas infantiles, las que sujetan
puentes de madera entre mundos que se miran sin tocarse.

No hay comentarios:
Publicar un comentario